Discusion

 

 

Al analizar los antecedentes y resultados, comprender el comportamiento de esta especie resulta un poco más sencillo que en un principio.

  Existen  factores que pueden alterar el comportamiento de nuestra especie, como pueden ser depredadores, sonidos, luz, etc. Por ejemplo, en el desarrollo de nuestro experimento, el comportamiento de los individuos tratados, se pudo haber visto un poco alterado por la luz y sonidos generados en el laboratorio. Pero en su ambiente cotidiano suelen comportarse de manera similar, en presencia de un depredador, como pueden ser peces o crustáceos más grandes en el submareal y aves costeras en el intermareal (Lardies & Whertmann , 2001).

  Las especies que fueron conseguidas, se adquirieron en el intermareal y en marea baja, allí también nos percatamos de que estas especies se encontraban reunidas en pequeños grupos de tres o cuatro individuos bajo las piedras, protegiéndose de la intemperie, los cuales en el momento de la marea alta, se exponen un poco más para poder alimentarse de carroña o depredar otros organismos pequeños (Menéndez & Lorenzo. 2006)